
Quizá has pensado en comprar una casa, pero te detienen ideas o preocupaciones que parecen no tener solución:
Vamos a tratarlas punto por punto, con la verdad por delante:
⚡️ 1. «Necesito el 20% de enganche.»
Esto fue cierto hace años, pero hoy no es la única opción. Muchas personas compran con el 3% o 5% de enganche, dependiendo del préstamo.
Por ejemplo: Casa de $300,000 → 5% de enganche = $15,000
🏡 Dato real: D.R. Horton tiene listados con enganche desde 3.5% en varias comunidades de Texas, incluyendo algunas en Midland y Odessa.
Además, existen programas de asistencia que pueden cubrir hasta el 5% del préstamo para enganche y/o costos de cierre.
⚡️ 2. «Mi crédito no es perfecto.»
No necesitas tener 800 puntos de crédito. Hay programas que comienzan desde los 600s, según tu perfil completo. Y si necesitas mejorarlo, es mejor saberlo hoy que seguir posponiendo.
Y sí, en mi equipo hay profesionales que te pueden ayudar a trabajar tu crédito paso a paso.
⚡️ 3. «No tengo dos años de taxes con buenos ingresos.»
No todos los programas hipotecarios exigen los mismos requisitos. Hay opciones para diferentes situaciones. Lo importante es preguntar con tu realidad y no asumir que no calificas.
🧾 Dato útil: Algunos préstamos aceptan bank statements como respaldo de ingresos — incluso con tan solo 6 meses si estás self-employed.
⚡️ 4. «Mis ingresos son variables.»
Esto es común en sectores como oil & gas o para quienes trabajan por cuenta propia. Aunque requiere documentación extra, muchas personas con ingresos irregulares compran casa.
👩💼 Ejemplo real: Mi clienta Adriana compró su casa trabajando como creadora de contenido en TikTok. Con ingresos variables, consiguió su hipoteca y hoy vive en su casa.
⚡️ 5. «No tengo dinero para los costos de cierre.»
Este es un punto válido. Pero en muchos casos:
- Los vendedores están ayudando con parte de los costos de cierre.
- Las constructoras nuevas también ofrecen incentivos.
💡 Por ejemplo: Algunas constructoras como D.R. Horton ofrecen hasta $10,000 para cubrir costos de cierre en ciertas casas.
Además:
- Muchos vendedores cubren los honorarios del agente del comprador.
- Las constructoras pagan la comisión al asesor, sin que eso salga de tu bolsillo.
🏡 ¿Por qué es importante aclarar esto ahora?
Mientras esperas «estar listo», el mercado sigue subiendo. En Odessa y Midland, las casas han aumentado de valor en los últimos años.
Si hubieras comprado hace 3 años una casa de $300,000, hoy podría valer $345,000. Y si has pagado al banco parte del capital, al vender podrías salir con $60,000 en ganancias netas (menos impuestos y costos).
Ese dinero no existiría si solo estuvieras rentando.
Estar listo no es tenerlo todo perfecto.
Estar listo es:
- Tener ingresos (aunque variables).
- Estar comprometido con tu futuro.
- Preguntar sin miedo.
¿Quieres saber si realmente estás lejos o más cerca de lo que imaginas?
Escríbeme por WhatsApp. Hablamos con calma y claridad, sin compromiso.
🟡 Nota importante:
La información aquí compartida es general y puede variar según tu situación personal, tipo de préstamo, historial crediticio y otros factores. Siempre es recomendable consultar con un asesor financiero o un prestamista certificado para obtener detalles específicos sobre tu caso.
