
Conoce las claves para entender el retorno de inversión en Riviera Maya y Punta Cana si eres cubano en EE.UU., con datos reales de turismo 2024.
La pregunta inevitable!
Después de decidir que quieres invertir en el Caribe, llega la pregunta que todos hacen:
👉 “¿Qué tanto rinde realmente esta inversión?”
La respuesta no está en promesas mágicas ni en cifras infladas, sino en comprender cómo funciona el mercado y en usar datos reales que respalden la decisión.
Qué significa realmente “Retorno de Inversión”:
En bienes raíces, el retorno de inversión (ROI) no depende de un número fijo, sino de factores como:
- Ubicación: zonas con alta demanda turística.
- Plusvalía: crecimiento del valor de la propiedad con el tiempo.
- Administración: si se renta, cómo se gestiona la propiedad.
- Mercado turístico: flujo de visitantes y estabilidad del destino.
Riviera Maya – Crecimiento turístico y plusvalía comprobada.
En 2024, Quintana Roo recibió 20.99 millones de turistas y sus aeropuertos movilizaron 32.79 millones de pasajeros en total.
El Aeropuerto Internacional de Cancún cerró el año con más de 30.4 millones de pasajeros, lo que confirma su papel como uno de los principales hubs turísticos del continente.
Este flujo masivo de visitantes impulsa la demanda de alojamiento, favoreciendo tanto el mercado de rentas vacacionales como la plusvalía en zonas como Playa del Carmen y Tulum, donde el valor de las propiedades sigue en crecimiento sostenido.
Punta Cana – Estabilidad y récord de visitantes.
En 2024, la República Dominicana recibió 11.19 millones de visitantes, siendo Punta Cana el principal destino.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana movilizó más de 10.1 millones de pasajeros, con un aumento del 10.3 % respecto a 2023, marcando un récord histórico de más de 11 millones de visitantes en el destino.
Esta consolidación turística convierte a Punta Cana en un mercado estable y atractivo para inversionistas, respaldado además por incentivos legales que facilitan la adquisición de propiedades a extranjeros.
Lo que debes tener en cuenta antes de decidir.
- No hay garantías absolutas: cualquier ROI es un estimado.
- Define tu meta: ¿plusvalía, rentas vacacionales o ambas?
- Acompáñate de asesoría legal y fiscal en ambos países.
- Evalúa la administración: una buena gestión puede marcar la diferencia entre rentabilidad y frustración.
Más que números, visión.
El retorno de inversión en el Caribe no es un número fijo que alguien pueda prometerte.
Es el resultado de elegir un destino con flujo turístico comprobado, un proyecto adecuado a tus metas y contar con el acompañamiento correcto.
👉 Tanto Riviera Maya como Punta Cana demostraron en 2024 que son destinos sólidos y en crecimiento, lo que los convierte en escenarios estratégicos para los cubanos en EE.UU. que buscan invertir con visión de futuro.
👉 ¿Quieres conocer ejemplos de proyectos en Riviera Maya y Punta Cana con estimaciones reales de plusvalía y rentabilidad?
📞 Agenda una llamada conmigo y revisemos juntos opciones que se ajusten a tu objetivo.
